Tiempo de branding

En estas épocas, todos nosotros estamos pasando por una situación desconocida, y si hay algo que está prevaleciendo es una sensación de incertidumbre. No sabemos qué va a pasar mañana, y mucho menos lo que va a suceder en una semana, o en un mes.

Muchos negocios, grandes y pequeños, están enfrentando serias dificultades. Han debido suspender sus operaciones; están paralizados, esperando que todo esto pase pronto, y cruzando los dedos para poder volver a levantar y satisfacer sus necesidades, responsabilidades y demandas. Pero, ¿hay algo que se pueda hacer en este preciso momento?

Sí se puede hacer algo, y es justo de lo que queremos hablar.

Estar presentes

El branding, o gestión de marca, es una práctica que debemos reforzar ahora mismo. Branding, del inglés “marca”, es la creación de un concepto alrededor de nuestra marca, basado en las experiencias e ideas que las personas que nos conocen relacionan con nuestra empresa, sea esta grande o pequeña. Más que la imagen que intentamos proyectar a través de un logo, o de un eslogan, es el valor que se percibe de nosotros y nos mantiene vigentes.

Dark Blue and Orange Library Listing Business Card

Tenemos una gran oportunidad de seguir acompañando a nuestros clientes (los existentes y los potenciales), aunque no podamos entregar nuestro producto en este preciso momento. Cada uno de nosotros es experto en algún campo. Puede ser que nuestro negocio se dedique a las artes, a la cocina, a la jardinería… no importa el campo, podemos aportar muchísimo conocimiento especializado para contribuir a que la calidad de vida de las personas sea más elevada.

En esta época, que muchísimas personas están en casa consumiendo información (a veces encontrando información que no hace más que bajarles las energías), podemos aprovechar los enormes recursos que tenemos para estar con ellas, y acompañarlas en estos días difíciles. Con un teléfono celular (que todos tenemos), y con el enorme poder de las redes sociales, podemos convertirnos en la marca que no los abandonó, y les ofreció alguna solución.

La dinámica de las redes sociales definitivamente le ha dado otra cara al mundo, y nuestra vigencia en estas plataformas depende de qué tan valiosos seamos. ¿Qué contenido de calidad (videos cortos, tutoriales, consejos, diversión, artículos, etc.) estamos compartiendo con ellos? ¿Les estamos ayudando a solucionar algo? Las aplicaciones como Facebook, Instagram, Pinterest, etc. están ahí para sacarles provecho, para estar en comunicación constante con ellos, y brindar soluciones. ¿Sos un chef famoso? ¿Qué te parece compartir recetas fáciles que cualquiera pueda preparar, ahora que estamos en casa? Si sos profesional en terapia física, sacá tu teléfono y mostranos las rutinas de entrenamiento y estiramiento que podemos hacer para mantenernos saludables. La presencia constante en estos medios es vital para que no nos olviden. Y lo mejor de todo, son herramientas gratuitas. Incluso, estos días pueden ser de gran aprendizaje. Conseguir alcance orgánico efectivo es todo un reto, y podemos estudiar cuáles recursos son los que funcionan mejor (¿una imagen, videos cortos, consejos prácticos?). Para cada campo especializado, los resultados pueden ser diferentes. Luego, cuando tengamos dinero para invertir en publicidad de nuevo, podemos explotar aquellas publicaciones que tuvieron los mejores resultados. Imagínense: si funcionaron cuando no teníamos dinero, ¿qué impacto tendrán cuando podamos moverlas y presentarlas a más personas?

La carrera en este momento es por mantenernos vigentes, de tal manera que cuando la gente busque lo que ofrecemos, nuestro nombre sea la primera opción en la que piensen. No se trata de vender ya mismo, se trata de preparar el camino para cuando estén listos para comprar.  Que sepan qué ofrecemos y cómo encontrarnos.

Si somos la marca que les dio una solución y acompañamiento en esta época tan retadora, si somos el “amigo” que estuvo ahí con ellos todo el tiempo, con seguridad seremos la marca que ellos seleccionarán, porque saben que pueden confiar en nosotros. Las personas asocian las marcas con experiencias y emociones; es nuestra responsabilidad y nuestra gran oportunidad darles lo mejor posible. Cuando nos escojan, sabremos que hicimos bien el trabajo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s