Con motivo del Mundial de Fútbol de Rusia 2018, han surgido muchas imágenes en redes sociales que con seguridad tenemos presentes. Luego del gran juego entre Bélgica y Japón en octavos de final, empezó a circular en redes sociales esta imagen. En medio del dolor por su eliminación después de un verdadero encuentro de clase mundial, los jugadores japoneses dejaron impecable el vestidor en el que se encontraban, y como si eso no fuera poco, dejaron un cartel con la palabra «spasiva«, que significa «gracias» en ruso. Con seguridad, muchos de nosotros preferiríamos seguir teniendo a este equipo en la cita mundial, que a otros que han hecho mucho menos méritos deportivos y de relaciones públicas en Rusia. ¿Qué podemos aprender de esto?
Los secretos del intercambio
La vida es un intercambio continuo con todos lo que nos rodea, ya sean personas, la naturaleza u otros objetos, y este intercambio tiene ciertas reglas que pueden garantizar la supervivencia, o bien el retiro de todo apoyo que recibiríamos. Esto es cierto para una persona, para un equipo de fútbol o para una empresa de 500 personas, y todo se basa en el tipo de intercambio en el que estamos basando nuestra operación. Existen cuatro (4) tipos.
A continuación, una breve explicación de cada tipo de intercambio:
- Intercambio Criminal: este suena un poco extraño, pero aún así es un tipo de intercambio. Yo te doy algo y vos no me das nada a cambio. Es el mecanismo del robo, ni más ni menos. Las personas que utilizan este intercambio como base de su operación están destinadas a sucumbir rápidamente.
- Intercambio Parcial: este tipo de intercambio es bastante común en nuestra sociedad y en nuestras relaciones. Yo te prometo un producto con ciertas características, pero te doy un producto similar al prometido con una calidad menor. Con este tipo de intercambio podemos mantenernos a flote por un tiempo, pero la supervivencia no dejará de ser algo provisional. El intercambio parcial es en verdad un engaño.
- Intercambio Justo: yo te doy exactamente lo que te prometí, ni más ni menos. Este intercambio es muy bueno, pero no garantiza la plenitud ni un verdadero crecimiento considerable.
- Intercambio en Abundancia: yo te doy mucho más de lo que esperabas de mí. Esto no quiere decir que te di más producto, o que te di un descuento, necesariamente. No significa que le quité valor a cualquiera que fuera el producto. Quiere decir exactamente que te di más de lo que esperabas. Contrario a lo que predican algunos «gurús», o a lo que podemos observar en el comercio de bienes y servicios todos los días (más alineados con el intercambio parcial porque aparentemente este garantiza el éxito, o porque los grandes esfuerzos no valen la pena), el Intercambio en Abundancia es el único que verdaderamente garantiza la supervivencia y expansión de cualquier negocio, de cualquier proyecto.
Estoy seguro que todos podemos pensar en situaciones que hemos sido víctimas, o incluso peor, hemos entregado con base en los tres primeros tipos de intercambio. ¿Cómo nos hemos sentido después de recibir o entregar según esos tipos?
Ahora enfoquémonos en el Intercambio en Abundancia. ¿Cómo te has sentido cuando recibís más de lo que esperabas en un restaurante, en el supermercado, con el mecánico? Te dan ganas de volver, ¿verdad? ¿Qué reacción obtenés de tus clientes cuando les das algo positivo que ellos no esperaban?
Lo que refleja la imagen del camerino de la selección japonesa no es más que la descripción gráfica de un Intercambio en Abundancia, que a todo el que la mira le llega al corazón. ¿A quién no le gustaría tener huéspedes así en su casa? Posiblemente habrá muchas personas que te digan que no vale la pena, o que no seas tan «sapo» (como decimos en Costa Rica despectivamente a las personas que dan más de lo que se espera). Cualquier persona que te diga eso, está reconociendo su propia incapacidad para entregar en abundancia. ¡Sí vale la pena dar más de lo que se espera, siempre!
Y vos: ¿estás listo para entregar en Abundancia en todos tus intercambios con tu familia, con tus clientes, con tus amigos? ¡Que te recuerden siempre por tus buenas intenciones y tu buena imagen!
¡Compartí tus buenas experiencia de Intercambio en Abundancia en tus comentarios, para que todos aprendamos!